Episodio 13: La Pandemia.

[Escuchar Aquí]:

La pandemia de gripe de 1918, inicialmente llamada Soldado de Nápoles, y posteriormente conocida como gripe española o trancazo, fue una pandemia provocada por un brote del virus de la gripe tipo A, subtipo H1N1. A diferencia de otras epidemias de gripe que afectan principalmente a niños y ancianos, esta también afectó a jóvenes y adultos en buen estado de salud, así como a animales, incluyendo perros y gatos.

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 12: El Gran Filtro.

[Escuchar Aquí]:

En el marco de la paradoja de Fermi, el gran filtro se refiere a lo que impide que una forma de vida inteligente alcance el nivel de una civilización avanzada. La falta de pruebas sobre la existencia de vida inteligente más allá de nuestra propia especie sugiere que es poco probable que el proceso, que comienza con una estrella y culmina en una civilización interestelar duradera, se complete.

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 11: Obsolescencia Programada.

[Escuchar Aquí]:

La obsolescencia programada es una táctica comercial en la que los productos se diseñan deliberadamente para dejar de funcionar después de un período específico. La intención es que los consumidores se vean obligados a comprar productos nuevos.

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 10: Escala Kardashev.

[Escuchar Aquí]:

La escala Kardashev es un ⁠método⁠ para medir el grado de evolución ⁠tecnológica⁠ de una ⁠civilización⁠, propuesto en 1964 por el ⁠astrofísico⁠ ⁠ruso⁠ ⁠Nikolái Kardashev⁠. Tiene tres categorías, llamadas Tipo I, II y III, basadas en la cantidad de ⁠energía⁠ que una civilización es capaz de utilizar de su entorno.

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 9: Inmortalidad Cuántica.

[Escuchar aquí]:

Se denomina inmortalidad cuántica a un experimento mental que trata de distinguir entre la interpretación de Copenhague y la teoría de los universos múltiples de Hugh Everett a través de una variación del experimento del gato de Schrödinger, consistente en mirar este último desde el punto de vista del gato.

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 8: Chernobyl Mexicano.

[Escuchar Aquí]:

En 1983, ocurrió un accidente de contaminación con cobalto-60 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. 450 curios de cobalto-60, provenientes de una unidad de radioterapia adquirida ilegalmente por una empresa médica privada, fueron dispersados accidentalmente. El material radiactivo terminó en un depósito de chatarra, fundiéndose con otros metales y produciendo seis mil toneladas de varilla contaminada, distribuida en 15 estados mexicanos y varias ciudades estadounidenses.

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 7: La Paradoja de Fermi.

[Escuchar Aquí]:

Es la aparente contradicción que hay entre las estimaciones que afirman que hay una alta probabilidad de que existan otras civilizaciones inteligentes en el universo observable y la ausencia de evidencia de dichas civilizaciones. Surgió en 1950 en medio de una conversación informal del físico Enrico Fermi con otros físicos de laboratorio, pero ha tenido importantes implicaciones en los proyectos de búsquedas de señales de civilizaciones extraterrestres…

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 6: Teoría de la Simulación.

[Escuchar Aquí]:

La hipótesis de la simulación, argumento de simulación o simulismo, propone que toda la existencia es una realidad simulada, como una simulación computarizada. Esta simulación podría contener mentes conscientes que podrían saber o no que viven dentro de una simulación. Esto difiere bastante del concepto tecnológicamente realizable de realidad virtual, fácilmente distinguible respecto de la experiencia de la realidad actual…

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 5: Universo 25.

[Escuchar Aquí]:

El hábitat se diseñó para eliminar cualquier factor físico que pudiera haber limitado el crecimiento de la población o haber afectado negativamente el bienestar y la esperanza de vida de los roedores. Para el día 560, la población alcanzó los 2.200 individuos (contra los más de 3.500 que podría albergar el Universo 25), y para el día 600 su crecimiento se detuvo por completo. Los machos mostraron desinterés y, en ocasiones, conductas agresivas hacia las hembras…

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 4: Dunning-Kruger.

[Escuchar Aquí]:

El efecto Dunning-Kruger es el sesgo cognitivo por el cual las personas con baja habilidad en una tarea sobrestiman su habilidad. Algunos investigadores también incluyen en su definición el efecto opuesto para las personas de alto rendimiento: su tendencia a subestimar sus habilidades. El estudio inicial fue realizado por David Dunning y Justin Kruger. Se enfoca en el razonamiento lógico, la gramática y las habilidades sociales…

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 3: StuxNet.

[Escuchar Aquí]:

Stuxnet es un gusano informático que afecta a equipos con Windows, descubierto en junio de 2010 en Bielorrusia. Es el primer gusano conocido que espía y reprograma sistemas industriales,​ en concreto sistemas SCADA de control y monitorización de procesos, pudiendo afectar a infraestructuras críticas como centrales nucleares.

La compañía rusa de seguridad digital Kaspersky Lab describía a Stuxnet en una nota de prensa como «un prototipo funcional y aterrador de un arma cibernética que conducirá a la creación de una nueva carrera armamentística mundial»…

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 2: Alan Turing.

[Escuchar Aquí]:

Alan Mathison Turing (Paddington, Londres; 23 de junio de 1912-Wilmslow, Cheshire; 7 de junio de 1954) fue un matemático, lógico, informático teórico, criptógrafo, filósofo y biólogo teórico británico. Es considerado como uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una formalización influyente de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Durante la segunda guerra mundial, trabajó en descifrar los códigos nazis, particularmente los de la máquina Enigma, y durante un tiempo fue el director de la sección Naval Enigma de Bletchley Park. Se ha estimado que su trabajo acortó la duración de esa guerra entre dos y cuatro años…

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]:

Episodio 1: Apolo 13.

[Escuchar Aquí]:

Apolo 13 fue la séptima misión tripulada del programa Apolo de la NASA y la tercera destinada a aterrizar en la Luna. La nave despegó desde el Centro espacial John F. Kennedy el 11 de abril de 1970, pero tuvo que abortarse el alunizaje debido a una explosión en un tanque de oxígeno del módulo de servicio tras dos días de misión. En lugar de alunizar la tripulación dio la vuelta a la Luna y regresó a salvo a la Tierra el 17 de abril…

[Escuchar en Spotify]:

[Escuchar en Youtube]: